Buscar este blog

viernes, 22 de noviembre de 2013

YESICA DANIELA BORJA GUZMÁN


¿Por qué las mujeres permanecen en relaciones dolorosas?

 Rattner, autor de Psicología y psicopatología de la vida amorosa escribió en el  2002, citó una frase muy importante que se aplica en términos actuales  " Las personas de hoy se alegran más con dedicar años de sus vidas a las cosas materiales o las metas profesionales. Por el contrario el amor juega un papel marginal en sus esfuerzos. (Rattner, 2002) ". Hoy en día muchas parejas se casan, y es común que a los pocos meses, la relación termina en  un divorcio. Directa o indirectamente este tipo de situaciones son la influencia de la falta de comunicación , los celos y la infidelidad , la intolerancia , los factores externos como las crisis personales y económicas , y la competencia profesional. Pero, a pesar de esto, hay mujeres que deciden quedarse en estas relaciones a pesar de que son abusadas ​​emocional  y físicamente. ¿Por qué se quedaría una mujer en una relación con un hombre que la humilla? ¿Por qué están siempre en busca de una solución y tratar de evitar la separación matrimonial? ¿Por qué una mujer tiene que pagar la renta mientras su esposo está sentado en la casa haciendo nada? Esas son preguntas difíciles de responder, y las razones de ese comportamiento podrían dar una idea clara de esas decisiones.
A lo largo de los años muchos psicólogos han estado estudiando las relaciones humanas y los recuerdos dolorosos que a veces quedan después de que  relaciones han terminado, y muchos han llegado a la conclusión de que el amor es una necesidad para el hombre. "El amor para la vida psicológica es como un rayo de luz y calor para el desarrollo del cuerpo  (Rattner, J. 2002)." Y como una necesidad, hay algunas personas que empiezan emocionalmente en función de su pareja y por lo tanto, a menudo no aceptan la ruptura. Se sienten cómodos con la falta de afecto. Es complicado pensar que a veces la gente no son suficientemente valiente como para tomar decisiones drásticas y en su lugar empezar a ver el lado "positivo " de la situación, diciendo cosas como: " Él me ama y sé que además de los malos tiempos, yo soy la única en su vida”. Estas palabras son de uso frecuente por las mujeres que no quieren reconocer que su relación ha terminado y no hay nada más que hacer, pero creen en una mentira evidente, que sea su consuelo y se aferran a ella.
Posteriormente hay otra razón importante que se relaciona con la idea de las mujeres que optan por creer que su pareja aún las quiere que o que hay  la posibilidad de recuperar el "amor " que se ha ido; “Una de las causas para que haya mujeres maltratadas es la errónea creencia de que el amor todo lo puede y que el amor cambia a las personas” (Barrada 2004). No aceptan que eso está pasando porque ellas creen que no encontraran a alguien mejor, ya que en las relaciones anteriores han sido malas experiencias. Por lo tanto, empiezan a buscar alternativas para evitar el divorcio. En consecuencia, comienzan a sufrir trastornos psicológicos como la depresión, que afecta en gran medida al cerebro y comienzan a ser manipuladas  por su pareja o pierden su voz y voto al momento de tomar decisiones en pareja
¿Qué sucede cuando el hombre es el controlador? Esa es otra razón importante, cuando un hombre quiere que su esposa se ​​comporte  y hagan  lo que él quiere. Comienza como una mala señal, porque la mujer será un juguete para él y será manipulada, haciendo lo que él desea  y se olvida de lo que realmente es. La pérdida de autoridad para expresarse, la mujer acepta lo que está pasando porque tiene miedo. Las amenazas y los insultos son usadas  por estos hombres, haciéndolas débiles frente a ellos e incapaces de hacer cualquier cosa para evitar la situación. Consiente o no, la manipulación hace que las mujeres se conviertan en objeto de lo que dice su pareja, y esto se convierte en una razón para tener miedo de dejar a su marido.
Por último, “las  Excusas para aceptar maltratos son variadas: situación económica, hijos, religión y pare de contar. La verdad? Ninguna es válida” (Barradas, 2012)  a  conclusión es que hay muchas razones y motivos, que influyen en gran medida a la hora de tomar una decisión dolorosa, como para continuar con una relación que duele. Es imposible dar una razón en específica, porque una relación puede tener muchas causas o justificaciones, y una mujer que los apoya, y decide permanecer en estas relaciones a pesar de que podría tener malas consecuencias que puedan poner en peligro su estado emocional, la vida social e incluso su propia personalidad.

Referencias

Rattner, J. (2002). Psicología y Psicopatología DE LA VIDA AMOROSA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario