POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA
CADAVID
AREA: Lengua Materna
Docente: Luz Dory González
AÑO 2013.
Estudiante: Yesica
Daniela Borja Guzmán
PORTAFOLIO AUTOEVALUATIVO
El PORTAFOLIO AUTOEVALUATIVO es muy importante en mi proceso
de aprendizaje porque este me permite consignar mis fortalezas, aprendizajes,
debilidades que obtengo durante las actividades orientadas por mis maestros;
también me permite corregirlas y hacer compromisos para mejorar mis debilidades
y potenciar mis capacidades.
FECHA
Y NOMBRE DE LAS ACTIVIDADES DESDE CADA TEMA
|
DESCRIPCION
DE LA ACTIVIDAD
|
APRENDIZAJES
|
DEBILIDADES
Y ASPECTOS POR MEJORAR
|
COMPROMISOS
Y NOTA CUANTITATIVA
|
MAPA
MENTAL
viernes,
16 de agosto de 2013
|
En esta actividad hicimos tres mapas
mentales uno sobre la lectura, otro
sobre la escritura y como último uno sobre las características del mismo.
|
El
desarrollo de este tipo de actividad pedagógica me permitió comprender la
importancia que tiene un mapa mental para realizar mis estudios mucho más
fáciles y comprendiendo mucho mas
|
Para ser sincera todo quedo muy claro y
aprendí mucho en este tema
|
Para mi vida personal, académica y
social creo que este tema no queda solo en este semestre ya que la utilizare
en toda mi carrera porque es un mecanismo de aprendizaje muy útil.
NOTA: 5.0
|
DERECHOS
DE AUTOR
viernes,
23 de agosto de 2013
|
En esta actividad hicimos los pasos
adecuados para citar a un autor en cualquiera de nuestros escritos utilizando
las normas APA 6 versión
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió comprender la importancia de lo que es saber citar a
un autor y sobre los derechos que este tiene sobre sus escritos
|
Me dio un poco de dificultad aprender a
citar de la manera adecuada pero con estudios y repasos todo está claro y soy
consciente de que este tema es de gran utilidad
|
Para mi vida personal, académica y
social creo que este tema hay que practicarlo porque como el anterior no
queda aquí sino en mi transcurso para formarme como profesional este tema va
hacer una buena herramienta
NOTA: 4.0
|
Cuento
de Él Bicentenario De Antioquia.
sábado,
21 de septiembre de 2013
|
En esta actividad hicimos un cuento
sobre una anécdota o algún tema que queríamos tocar referentes a nuestro
departamento.
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió redactar y
utilizar mi imaginación para crear un buen cuento
|
No hay debilidades pues todo quedo
claro y la temática era simple.
|
Esta actividad me lleva a comprometerme
tanto conmigo misma como con la sociedad a no dejar la historia de nuestro
departamento a un lado pues hay mucho
porque agradecer.
NOTA: 4.5
|
Informe
de lectura y la Reseña
jueves,
26 de septiembre de 2013
|
En esta actividad hicimos un mapa conceptual para cada uno de
estos dos temas
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió además de repasar como se hace y cuáles eran las
pautas de un mapa conceptual me permitió entender la temática de una forma
más didáctica
|
No hay debilidades pues la temática
quedo muy clara
|
Me comprometo a llevar en mi vida
diaria este aprendizaje ya que son conocimientos no solo del momento sino
para la vida.
NOTA: 5.0
|
RESEÑAS
CRÍTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
Viernes,
27 de septiembre de 2013
|
En esta actividad realizamos una
presentación en PREZI a cada grupo le toco un tema diferente pero que todos
los temas se relacionaban entre si y después de realizar la presentación
hicimos la exposición con ese apoyo.
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió comprender los diferentes tipos de texto como el
narrativo, expositivo, argumentativo, etc.
|
No hay debilidades pues se hizo un gran
trabajo y la herramienta de PREZI fue un gran apoyo para el entendimiento en
su totalidad de los tipos de texto.
|
Me comprometo a utilizar esta
herramienta a lo largo de mi carrera pues es de gran importancia.
NOTA: 4.5
|
EL
RESUMEN
Septiembre
28 de 2013
|
En esta actividad realizamos una breve
investigación sobre cuáles eran las
macro reglas de este tema y en base a eso suprimimos información de un texto
dado por la maestra llevando este texto a una manera muy resumida pero sin
perder el sentido del texto
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió hacer pertinente resumen de los documentos que se me
presentan para poder comprender y que el estudio se me facilite sin tanta
información por decirlo así sobrante
|
No hay debilidades el ejercicio se hizo
con la compañía de la maestra cuya persona nos explicó de una manera
didáctica pues nos hizo colocar oraciones en amarillo y otra en gris, una era
las cosas que sobraban y otra las ideas principales respectivamente
|
Me comprometo a resumir lo más bien
posible pues este tema es de gran importancia ya que me facilita mi estudio,
es un método de aprendizaje muy eficiente ya que nos ayuda no importa en qué
carrera estemos.
NOTA: 5.0
|
sábado,
12 de octubre de 2013
ELEMENTOS
DEL BUEN ESCRIBIR
|
En esta actividad hicimos una serie de
pautas y contestamos interrogantes aprendiendo sobre elementos de un buen
escribir se hizo sin maestra ya que esta estaba en una capacitación.
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió aprender sobre el parafraseo y sobre la cohesión y
coherencia y muchos más elementos que me sirven y me servirán para redactar
de una mejor forma
|
Aunque no estuve acompañada de la
maestra entendí todo muy claramente ya que ella nos colocó un ejercicio muy
completo y muy entendible… No hay debilidades
|
Me comprometo a tener en cuenta los
elementos del buen escribir a la hora de redactar y no solo eso sino también
los puedo aplicar a mi vida diaria al hablar, relacionarme con personas y
hacer más interesante la charla
NOTA: 5.0
|
sábado,
26 de octubre de 2013
COMPETENCIA
ORTOGRÁFICA SIGNOS DE PUNTUACIÓN
|
En esta actividad investigamos sobre
los signos de puntuación y colocamos algunos ejemplos de cada uno de ellos
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió aprender de que los signos son muy importantes ya que
este le puede dar el sentido a la lectura como también la puede arruinar
totalmente así que es muy importante saber colocar cada signo de puntuación
en su lugar
|
No hay debilidades.
|
Mi compromiso será no dejar este
aprendizaje a un lado sino darle un verdadero sentido a todos mis escritos
NOTA: 5.0
|
ENSAYO
APLICANDO LAS APAS Y LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
1
noviembre,2013
|
Realizamos un ensayo
|
Aprendimos a citar, y a manejar las APAS.
|
Manejar este tema me resulto un poco
complicado no lo asimile bien pero repasando
creo que se puede mejorar y tratar de buscar otra estrategia o método
para poderlo comprender bien
|
Mi compromiso será no dejar todo aquí
seguir con este tema que me servirá en mi carrera.
Nota: 3.8
|
sábado,
9 de noviembre de 2013
ESCRITURA
EN EL NIVEL SUPERIOR - ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA
|
Nos vimos una película y realizamos una
serie de preguntas sobre esta.
|
El desarrollo de este tipo de actividad
pedagógica me permitió comprender como
trataban a la mujer años atrás y que nuestros privilegios en el ahora son
muchos ya que nos tratan por igualdad
|
Me encanto no hay debilidades muy buena
actividad
|
Como en todos los anteriores y creo que
ya lo he repetido muchas veces mi compromiso será utilizar estos aprendizajes
a lo largo de mi vida ya que uno no aprende solo por una nota sino para verdaderamente
aprender y que se le quede lo que hizo
NOTA: 5.0
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario