LA LECTURA
La lectura puede
ser usada cómo una enorme fuente de conocimiento ilimitado que podemos usar a
nuestro favor si la practicamos más frecuentemente. Como lo presenta el autor
en la cita: "La lectura no es importante porque divierta, ni porque nos transmita
información, sino por algo más trascendental: porque la inteligencia humana es
una inteligencia lingüística. Sólo gracias al lenguaje podemos desarrollarla,
comprender el mundo, inventar grandes cosas, convivir, aclarar nuestros
sentimientos, resolver nuestros problemas, hacer planes. [...] Para que nuestra
inteligencia sea viva, flexible, perspicaz, divertida, racional, convincente,
necesitamos, en primer lugar, saber muchas palabras” (Marina, 1997).
En opinión del grupo, el
autor dice que para poder desarrollar la inteligencia humana, se necesita un
amplio desarrollo del lenguaje, que puede ser utilizado en la expresión oral y
escrita. También la lectura
atribuye a una mejor atención, concentración, compromiso, reflexión; todos
estos elementos que ayudan para un mejor
desempeño, y a demostrar mejores resultados tanto académicos, cómo en otros
aspectos relevantes de la vida cotidiana, cómo lo cita el autor anteriormente.
Para desarrollar esta habilidad se necesita
motivación y gusto por la práctica de la lectura. Un gusto que puede ser
despertado por un buen curso de Lengua materna, según la cita de García
Márquez: “Un curso de literatura no debería ser mucho más que una buena guía de
lecturas” (García Márquez, 1981).
Pero este gusto debe ser despertado a una edad
temprana, y las personas más indicadas para esta labor son los maestros, como
lo cree el autor en esta cita: “Bien y lealmente deben los maestros mostrar sus
saberes a los escolares leyéndoles libros” (Alfonso X, siglo XIII). Pero
nosotros creemos que son pocos los maestros que realmente hacen esta labor, una
labor que es demasiado importante para el desarrollo académico de las personas.
Para concluir creemos que la Lectura es una
enorme herramienta para el proceso de formación académica, una herramienta que
servirá durante la formación y vida laboral de un profesional; y la mejor forma
de aprovechar todos estos beneficios que nos brinda la lectura, es
practicándola frecuentemente, para adquirir ese gusto que haga de la lectura
una actividad que realmente nos apasione y haga de los libros nuestros mejores
aliados.
Marina, J. A. (1997). La inteligencia y la palabra (mensaje
para el día del libro). Castilla, La Mancha.
García Márquez, G. (1981). Diario EL PAÍS. Cali, Colombia.
Alfonso X. (Siglo XIII). Las siete partidas. Castilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario