Derechos de autor
El derecho de autor se basa
en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una
forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está
constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es
expresión de la persona del autor y así se le protege.
La protección del copyright
se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor
en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor
propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de
utilización de una obra.
¿Por
qué se debe respetar el derecho de autor?
Primero que nada es
importante dar a conocer la definición de Derecho de Autor, que dice así: es el
conjunto de facultades morales y patrimoniales que corresponden en forma
exclusiva al autor de una obra, o a quien corresponda la titularidad de estos
derechos por haberle sido transmitidos por el autor o por disposición legal , y
conforme los cuales aquel puede beneficiarse de la utilización o
comercialización de su obra, ya sea directamente o autorizando a terceros la
realización de ciertos actos
EJEMPLOS:
Con un autor:
Elgar, R. (1965). Introduction to the double
bass (2nd ed.) Lussex: Raymond Elgar.
Con 2 autores:
Trubitt, A. R. & Hines,
R. S. (1979). Ear training and
sight-singing: An integrated approach. New York: Schirmer.
Con 3 autores:
Hernández, E.G., Rojas, H., Ramírez, J.L., $
González, R. (1998). Algunos aportes de la
psicología al estudio de los valores. Madrid, España:Pirámide.
Cómo
citar paráfrasis:
El fracaso escolar es un
problema que afecta mayormente a los pobres. Estudios sobre
los desertores llegan a la
conclusión de que existe una “relación entre condiciones socio-económicas de los alumnos y su
probabilidad de éxito o fracaso escolar” (Herrera, 2009,p. 257).
Cibergrafia:
Artículo de la base de datos
JSTOR
Cintrón,
G., Lugo, A. E., Pool, D. J., & Morris, G. (1978). Mangroves of
arid environments in
Puerto Rico and adjacent islands. Biotropica, 10(2),110-121.
Recuperado de http://www.jstor.org/pss/2388013
Recuperado de http://www.jstor.org/pss/2388013
Artículo de revista de la base de
datos EBSCO
Viadero,
D. (19 de diciembre de 2007). Social-skills programs found to yield gains in
academic
subjects. Education Week, 27(16),
1-15.
Artículo de periódico en línea
Duhigg,
C. (12 de septiembre de 2009). Toxic waters: Clean Water laws are neglected, at a cost in human
suffering. The New
York Times.
Recuperado de http://www.nytimes.com/2009/09/13/us/13water.html?em
Recuperado de http://www.nytimes.com/2009/09/13/us/13water.html?em
No hay comentarios.:
Publicar un comentario